RECOMENDACIONES DE LECTURA
Si queréis sumergiros en historias que os trasladen a inhóspitos lugares, os hagan emocionaros, reír,identificaros con lo vivido por los personajes, intrigaros por conocer el desenlace,a continuación os hago una relación de libros destinados a adolescentes que os ofrecerán todo eso y mucho más:
Elia
se despertó del coma y se siente perdida. Solo recuerda haber estado en
un concierto y la frase: "No puedo devolverte la canción, pero puedo
mostrarte cómo danzan los peces". Sus padres le compraron un Smartphone y
tiene acceso al Heartbits (un programa en la línea del WhatsApp) y los
lectores somos testigos de todas sus conversaciones.
Su
mejor amiga, Sue, la ayudará a intentar recuperar los tres días que
olvidó. Mientras, conocerá a Tommy, un muchacho que viene a España de
intercambio desde los Estados Unidos. También conocerá a Marion, una
chica que tiene medio rostro quemado que asiste a su terapia de grupo, y
a Phoenix, un desconocido al que le encantan los aforismos.

Thomas despierta en una oscura caja en movimiento y no recuerda quién es. Apenas recuerda su nombre pero no sabe nada más, ni siquiera a dónde se dirige. Pero cuando el ascensor llega al final la caja se abre y se da cuenta que no está solo: un grupo de jóvenes (todos varones) están frente a él y le dan la bienvenida al Área (Glade), un espacio abierto cerrado por grandes muros cubiertos de vegetación. Ninguno sabe cómo llegó allí o por qué. Solo saben que cada mes alguien nuevo llega por ese ascensor. Pero un día algo pasa que altera todo: llega una chica. Por si fuera poco, trae un mensaje. Thomas será muy importante, pero para poder lograr tener chances deberá descubrir los secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo deberá correr. Su única salvación será correr, de lo contrario morirá. Este libro es también conocido en España como "El corredor del laberinto".


La joven Jasmine está intentando rehacer su vida. Un día recibe una llamada que la termina llevando al lugar donde se crió para ocuparse de la particular librería de su tía Ruma. Se trata de un lugar encantado, donde los autores de los libros, vivos y muertos, comienzan a dialogar con ella intentando curar su corazón y acercarla a un enigmático joven con quien quizás, pueda compartir los libros por el resto de sus días.

Ambientada
en una ciudad futurista presentada como ideal y sin conflictos, el
libro narra la historia de un joven de 12 años de edad llamado Jonas,
quien es el elegido para llevar a cabo una misión de recopilar todas las
memorias de un tiempo en el que la vida monótona y sin conflictos no
existía. De esta manera, el joven Jonas comienza a darse cuenta que
detrás de la perfección del mundo se esconden oscuros secretos.
Un libro que se propone cuestionar nuestras creencias más profundas para volver a analizarlas.

Éramos mentirosos cuenta la historia de una perfecta familia que se mantiene sobre muy frágiles pilares. La historia nos lleva a una isla privada, a un grupo de cuatro amigos llamados los mentirosos cuya amistad se vuelve destructiva y donde los prejuicios y el egoísmo se vuelven los enemigos de la armonía y la felicidad.

Verónica
es una joven de 17 años de edad que sufrió mucho el divorcio de sus
padres. Tras la separación, su padre se muda de Nueva York a Wilmington,
Carolina del Norte. Pasados tres años, ella seguía molesta, sobre todo
con su padre, pero termina yendo a pasar las vacaciones con él Su papá
es pianista y profesor. Allí se desarrollará una hermosa historia sobre
las múltiples caras del amor.

Publicado
originalmente en el año 1951, este libro muestra a través de su
protagonista, Holden Caulfield, la rebeldía adolescente.
Se trata de un libro muy leído en Estados Unidos y muy controvertido también.

August es un niño de aproximadamente 10 años de edad que nació con el síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético que malformaciones craneofaciales. A raíz de múltiples intervenciones a las que se sometió nunca fue al colegio y era su madre quien le enseñaba. Sale poco. Simplemente quiere ser uno más, y por más que trate de disimularlo, sufre con las miradas y los susurros de las personas en la calle. Su vida se centra más que nada en su familia y en su perra Daisy. Pero este año todo va a cambiar, ya que por primera vez irá a la escuela. Aquí aprenderá lo que no se enseña ni en clase ni en los libros: a crecer en la adversidad y aceptarse como es sabiendo que siempre habrá una mano amiga.

"La fuerza de la imaginación nos devuelve esa libertad que en algunas ocasiones la realidad cotidiana nos arrebata."
Víctor J. Maicas (escritor)
¡FELIZ LECTURA! 👋
No hay comentarios:
Publicar un comentario